
domingo, 30 de noviembre de 2008
Bienvenida LUNA ZETA

viernes, 5 de septiembre de 2008
domingo, 31 de agosto de 2008
sábado, 23 de agosto de 2008
ERRANTES en SALTILLO

Viernes 29 de agosto de 2008
Universidad Autónoma de Coahuila
Auditorio de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades.
Licenciatura en Letras Españolas.
7 pm
Mesa de debate: "La edición de revistas literarias independientes... o no."
Participan:
Carlos López de Alba, Director de Reverso, revista literaria (Guadalajara);
Alejandra Peart, Directora de revista Atemporia (Saltillo);
Amanda Cárdenas, Directora de revista Blasfemia (SLP);
Yussel Dardón, Director de revista Broca (Puebla);
y Pamela Peñuelas, Editora de revista Palestra (ciudad de México).
Modera: Gabriel Verduzco, especialista en edición literaria y lenguas.
Sábado 30 de agosto de 2008
Taberna “El Cerdo de Babel”
7 pm
Lectura de poesía
Miguel Gaona (Saltillo),
Eduardo Ribé (Saltillo),
Yussel Dardón (Puebla),
Claudia Berrueto (Saltillo),
Amanda Cárdenas (SLP),
Pamela Peñuelas (Ciudad de México)
y Abril Medina (Guadalajara).
----
viernes, 18 de julio de 2008
errantes @ GUADALAJARA

Viernes 20 de junio de 2008
Casa ITESO-Clavigero
De 19:30 hrs. a 21:30 hrs.
Título de la actividad:
Mesa de debate: “Políticas culturales de la edición literaria independiente”
Participantes:
Carlos López de Alba, Director de Reverso, revista literaria (Guadalajara); Alejandra Peart, Directora de revista Atemporia (Saltillo); Amanda Cárdenas, Directora de revista Atemporia (SLP); Yussel Dardón, Director de revista Broca (Puebla); y Marcos Daniel Aguilar, Director de revista Palestra (ciudad de México).
Modera: Dolores Díaz, especialista en políticas culturales y formación de públicos.
Sábado 21 de junio de 2008
Bar “Primer Piso”
De 19:00 hrs. a 20:00 hrs.
Lectura de poesía: Germán Mora, Fabián Muñoz (Guadalajara), Ricardo Solís (Sonora), Alejandra Peart (Saltillo); Amanda Cárdenas (SLP); Yussel Dardón (Puebla); y Marcos Daniel Aguilar, (ciudad de México).
Modera: Abril Medina.
. L A S . F O T O S .





viernes, 30 de mayo de 2008
Gira Literaria para Errantes en Profética-Puebla


Al inicio del evento, Yussel Dardón dio la bienvenida a los asistentes y explicó la finalidad principal de la Gira literaria para errantes: "Dar a conocer proyectos literarios independientes de distintas ciudades, acercarlos a nuevos públicos, públicos que quizás no tendrían acceso a estas revistas". (Escucha aquí la bienvenida de Yussel Dardón)
Posteriormente, un representante de cada publicación dio una breve semblanza acerca de su proyecto.
Alejandra Peart
A continuación, Miguel Aguilar de la revista Palestra (México, DF) explicó que éste fue un proyecto que nació en CU. A sus tres años de haber iniciado, la revista literaria ha recibido dos veces la beca Edmundo Valadez. Su finalidad principal es crear un lugar de encuentro para todas las artes, principalmente, la literatura. (Escucha aquí la presentación de Palestra)


Álvaro Solís
Por parte de Puebla, la revista presentada fue Broca. El encargado de presentarla fue Guillermo Garay, editor de la publicación, quién dijo que el nombre de la revista surge de dos vertientes, una de ellas referida a la parte de un taladro que "perfora con violencia". Resaltó el hecho de que crear una revista independiente implica "dinero, esfuerzo y trabajo", y que es aquí donde se encuentra el espíritu de las mismas. "Y sí, quiero decirlo, tengo que decirlo, ésta es una alternativa más a 'Crítica'", concluyó Garay.(Escucha aquí la presentación de Broca)

Guillermo Garay
Finalmente, Yussel Dardón, en representación de Amanda Cárdenas (directora editorial de la publicación, quien no pudo estar presente) presentó Blasfemia (San Luis Potosí, SLP). Comentó que la revista que ha participado en eventos tanto nacionales como internacionales se especializa en literatura, pero que sin embargo tiene un diseño "tan bonito que uno no piensa que esto sea una blasfemia".(Escucha aquí la presentación de Blasfemia)

Yussel Dardón
- Atemporia: "Más allá de la guitarra" (escucha aquí) de Mario Meléndez (Chile) y "No hay letras para escribir tu epitafio" de Andrés Cisneros. (escucha aquí)
- Reverso: "MP3" de Jorge Fernández Granados (escucha aquí) y "No supe qué hora era cuando compré un Cartier" de Jorge Boone. (escucha aquí)
- Broca: "El monje y la mosca" del chiapaneco Alexandr Zchymczyk (escucha aquí) y "Estados" de José Luis Cavío (escucha aquí).
- Palestra: "Leyendo al perverso de Sabines" de Marco Fonz (escucha aquí) y "Nada como la noche" de Carlos Pellicer.
El evento concluyó con un concierto en el que participaron Nono Tarado y DJ Reikos.
